Memorizar las fórmulas
químicas elementales o realizar una y otra vez ejercicios no son garantía de
que un/a estudiante aprenda y entienda los conceptos científicos fundamentales
que se integran en su currículo educativo. Si
esos mismos conceptos se enseñan utilizando como herramienta didáctica la
demostración científica por medio de experimentos, es posible que se logre una
mejor comprensión de los contenidos de las materias de ciencias. El
alumnado de 4º, pudo determinar la acidez o basicidad de distintas substancias
con un indicador natural del pH, en concreto, empleando la col lombarda.La práctica consiste en extraer la sustancia presente en esta verdura que es sensible a la acción de los ácidos y de las bases. Así podremos utilizar el extracto como un indicador químico que nos ayude a identificar el carácter ácido o básico de sustancias habituales en nuestras casas; vinagre, amoníaco doméstico, lejía, jabón neutro, agua, sosa, bicarbonato, carbonato según el color que presenten al añadir el indicador.
En el vídeo se muestra de manera breve en qué consistió dicha práctica!!!
Este espazo xorde como punto de encontro para o alumnado, o persoal docente, pais, nais e toda a comunidade educativa. Baséase na importancia de fomentar a lectura dende todos os ámbitos. Por iso animámosvos a participar de forma activa coas vosas suxerencias, comentarios, ideas, en definitiva, con todas aquelas propostas que nos permitan mellorar día a día.
Comentarios
Publicar un comentario